
L’Arxiu del So i de la Imatge de Mallorca (ASIM) o Archivo del Sonido y la Imagen de Mallorca fue creado por el Consell de Mallorca a partir de la propuesta de la Comisón de Cultura y Patrimonio Histórico del 28 de septiembre de 1998, con el objetivo de recuperar, conservar y difundir el patrimonio fotográfico, cinematográfico, videográfico y fonográfico, producido o relacionado con la Isla de Mallorca, de cualquier época, temática, formato o soporte. Fue innaugurado en mayo de 1999, y actualente se encuentra en el Centro Cultural de la Misericordia.
Fondo bibliográfico
El Archivo cuenta con un fondo constituido básicamente por películas antiguas y modernas en soporte videográfico, relacionadas con Mallorca; música en CD y cassette editada en Mallorca, tanto de grupos locales como de fuera; archivo de historia oral de Joan Miralles; carteles cinematográficos; folletos de películas proyectadas en cines de Mallorca entre los años 20 y los 60; fotografías y postales antiguas; el archivo del fotógrafo Gaspar Francisco Rul·lan, con más de 70.000 negativos de vidrio; una pequeña colección de fotografías del archivo de Jerónimo Juan Tous; bibliografía especializada en temas de cine y fotografía, etc.
Funcionamiento
El Archivo del Sonido y la Imagen de Mallorca tiene libre acceso para cualquier ciudadano, que puede ver cualquiera de sus ejemplares de libre uso en la sala de consulta; además también puede pedir mediante un impreso acceder a materiales de uso restringido y obtener permiso de préstamo.
Actualidad
Desde finales de 2008 la Conselleria de Cultura y Patrimoni de Mallorca y la Radio Televisión Pública de Mallorca (RTVM) tienen un convenio por el cual la RTVM se encargará de divulgar información relacionada con el ASIM y participará en la conservación del material bibliográfico; además, a cambio, la RTVM puede hacer uso del archivo para divulgar en sus cadenas el material que les pueda ser útil.
Fondo bibliográfico
El Archivo cuenta con un fondo constituido básicamente por películas antiguas y modernas en soporte videográfico, relacionadas con Mallorca; música en CD y cassette editada en Mallorca, tanto de grupos locales como de fuera; archivo de historia oral de Joan Miralles; carteles cinematográficos; folletos de películas proyectadas en cines de Mallorca entre los años 20 y los 60; fotografías y postales antiguas; el archivo del fotógrafo Gaspar Francisco Rul·lan, con más de 70.000 negativos de vidrio; una pequeña colección de fotografías del archivo de Jerónimo Juan Tous; bibliografía especializada en temas de cine y fotografía, etc.
Funcionamiento
El Archivo del Sonido y la Imagen de Mallorca tiene libre acceso para cualquier ciudadano, que puede ver cualquiera de sus ejemplares de libre uso en la sala de consulta; además también puede pedir mediante un impreso acceder a materiales de uso restringido y obtener permiso de préstamo.
Actualidad
Desde finales de 2008 la Conselleria de Cultura y Patrimoni de Mallorca y la Radio Televisión Pública de Mallorca (RTVM) tienen un convenio por el cual la RTVM se encargará de divulgar información relacionada con el ASIM y participará en la conservación del material bibliográfico; además, a cambio, la RTVM puede hacer uso del archivo para divulgar en sus cadenas el material que les pueda ser útil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario